Musique, corporalité et recréation diasporique dans le candomblé

Auteurs

  • Joana Bahia Universidade do Estado do Rio de Janeiro
  • Caroline Moreira Vieira Universidade do Estado do Rio de Janeiro

Mots-clés :

transnacionalización, religiones afrobrasileñas, música, danza, candomblé

Résumé

Este artículo analiza cómo y por qué el cuerpo y la danza desempeñan un papel central en la transnacionalización del candomblé entre afrodescendientes y, cada vez más, entre los europeos en Alemania. Examina cómo un artista afrobrasileño y padre de santo en Berlín difundió prácticas religiosas y visiones del mundo a través de la danza y la música afrobrasileña transnacional, así como talleres de música y danza y otros eventos realizados en la ciudad. Este es un ejemplo de cómo una religión afrobrasileña se convirtió en un elemento central recreando una idea de África en Europa, que es parte de una larga historia de circulación de artistas negros y practicantes del candomblé entre Alemania, Brasil y Cuba, que ha dado como resultado la creación de relaciones artístico-religiosas transnacionales.

Téléchargements

Publiée

2019-05-28

Numéro

Rubrique

Monographique

Comment citer

Musique, corporalité et recréation diasporique dans le candomblé. (2019). Ankulegi. Revue d’ethnologie, 22, 75-88. https://aldizkaria.ankulegi.org/index.php/ankulegi/article/view/112

Articles similaires

1-10 sur 37

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.