Sobre la revista
Enfoque y alcance
Ankulegi (1997-2022) era una revista científica de periodicidad anual dedicada a la antropología social y cultural, con especial atención a las investigaciones realizadas en/sobre Euskal Herria. Se dirigía a todas aquellas personas interesadas por la antropología social o cultural.
Los artículos que publicaba eran originales e inéditos y habían sido sometidos a una evaluación mediante el sistema doble ciego por evaluadores externos (peer review), con garantía de anonimato. Las lenguas de la revista eran euskera, castellano y francés.
La revista era editada por Ankulegi Asociación Vasca de Antropología.
Política de acceso abierto
La versión electrónica se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), salvo que se indique lo contrario.
Indexada en
La revista estaba indexada en los siguientes servicios documentales:
- Servicios de evaluación:
- Otros servicios documentales:
Intercambio de revistas
Ankulegi mantenía intercambios con las siguientes revistas:
- Adra. Revista dos Socios e Socias do Museo do Pobo Galego.
- Alteridades.
- Arxius de Ciències Socials.
- Bulletin du Musée Basque.
- CONfines.
- Cuadernos de Antropología Social (Buenos Aires).
- Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra.
- Desacatos. Revista de Antropología Social.
- Munibe Antropologia-Arkeologia.
- Quaderns de la Mediterrànea.
- Quaderns de l’Institut Català d'Antropologia.
- Temas de Antropología Aragonesa.
- Uztaro.
Archivo
Esta revista utiliza LOCKSS para crear un sistema de almacenamiento distribuido entre las bibliotecas participantes y permite la creación de archivos permanentes en la revista con fines de conservación y restauración.