Txalaparta et construction nationale: construire de la musique

Auteurs

  • María Escribano del Moral Chercheuse indépendante

Mots-clés :

txalaparta, construcción nacional, sonido, música

Résumé

Este artículo trata sobre el proceso de revitalización y construcción de la Txalaparta, instrumento de hacer sonido y tradición sonora oriundos del País Vasco. A partir de la Txalaparta que se redescubre en la década de los sesenta, emerge un camino, entre varios, un proyecto continuado de construcción musical. Partiendo del estudio de performance de amplio espectro de Schechner, en el que las palabras y la acción se consideran como performativas, es decir, realizadas para ser presenciadas y a la vez cambiar/construir realidad, se ofrecerá una interpretación acerca de los discursos y acciones que se movilizan a través de la Txalaparta por parte de una nación que busca pertenecer (ser reconocida) con toda la presencia de un Estado nación.

Téléchargements

Publiée

2019-05-28

Numéro

Rubrique

Monographique

Comment citer

Txalaparta et construction nationale: construire de la musique. (2019). Ankulegi. Revue d’ethnologie, 22, 43-58. https://aldizkaria.ankulegi.org/index.php/ankulegi/article/view/110

Articles similaires

1-10 sur 55

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.