“Eres mi carnal, mi hermano de corazón”
Palabras clave:
parentesco, infancia, género, familia, marginalidad, bandasResumen
Este artículo pretende mostrar a partir de la investigación etnográfica llevada a cabo con los niños y niñas de la calle en México, la banda como familia/hogar y las relaciones que se crean en el interior de la misma, en tanto que formas de configurar lazos familiares y de parentesco. Proceso de emparentamiento (Carsten, 1997) que construyen a partir de la amistad, la solidaridad y las relaciones de cuidado. Esta interpretación de las bandas/ hogar me lleva a plantear que tanto niños como niñas, desde su posición de marginalidad y desde su acción cotidiana, cuestionan conceptos muy bien armados y naturalizados como son el de infancia y el de familia/hogar. Subvierten dichos conceptos porque cubren por sí mismos sus necesidades, crean redes y eligen dónde vivir, con quién hacerlo y de qué forma. Nos muestran otra manera de organizar una familia/hogar, donde las relaciones afectivas y de parentesco también están presentes.Descargas
Cómo citar
Espinosa Spínola, M. (2015). “Eres mi carnal, mi hermano de corazón”. Ankulegi. Revista De Antropología Social, (16), 75–87. Recuperado a partir de https://aldizkaria.ankulegi.org/ankulegi/article/view/52
Número
Sección
Monográfico